EL MARCO CONCEPTUAL DE SU CREACIÓN:
El Dr, Guillermo Laura presenta su trabajo " El cinturón Ecológico" en la academia de Ciencias de Bs. As. em 1975. En 1976 ingresa al Gobierno de la otrora Municipalidad de la Ciudad de Bs.As.
En 1977 se crea la empresa Biestatal "Cinturon Ecológico Area Metropolitana Sociedad del Estado", como una empresa de derecho privado.
De esta manera se favoreció la eliminación de las quemas a cielo abierto y el vuelco indiscriminado de basura en lugares no habilitados.
El marco Normativo de "La Basura"
- Decreto ley 8782/77: aprueba el convenio entre capital y provincia.
- Decreto Ley 8981/78: aprueba el CEAMSE y exime a todos sus inmuebles del pago de impuestos y tasas.
- Decreto Ley 9111/78:regula el método y sitio de deposición de los RSU y establece que todos los Municipios deben usar el CEAMSE y prohibe el reciclaje.
- Decreto Ley 9314/79:ratifica convenios para el reordenamiento y saneamiento urbano.
- Decreto Ley 9519/80: faculta al CEAMSE a expropiar bienes que considere de utilidad pública para su fin.
- Decreto Ley 9548/80: deroga las normas por las que se exime el pago de impuestos a las empresas o soc. del estado salvo al CEAMSE.
- Decreto Ley 1419/83: establece un aporte provincial para la CEAMSE para la planta de tratamiento de Avellaneda.
- Ley 10548/87: desafecta del dominio del CEAMSE al Parque Pereira Iraola.
- Ley 25916/04: Es un cambio drástico, permite la implementación de métodos para valorizar los RSU y no solo no obliga a darselos al CEAMSE sino que hace responsable de los mismos a los municipios.
- Sobre esta ley analizaré un artículo completo porque es uno de los puntos que dió origen a mi Tesis.
- Ley 123/98: Municipal de la CABA indica que todas las actividades del CEAMSE dentro del territorio de la CABA deben someterse a esta ley de impacto ambiental.
Lo que sigue en el artículo analizado está muy cargado de contenido político-emotivo y no merece ser mencionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario