En el Gran Buenos Aires son mas de 500 ha.
Allí hay 1.500.000 de tn de basura.
Dicen que también existe una mafia de la basura.
No toda la basura que se genera en Bs.As. y alrededores sigue el circuito de recolección que termina en los rellenos sanitarios habilitados. Hay mas de un centenar de basurales a cielo abierto, que forman un circuito de recolección paralelo. En Capital hay 5 donde se acumulan aprox. 2.600 tn. de basura. Estas cifras están en el último relevamiento del CEAMSE. Los basurales están en la perisferia, cerca de donde no llegan los camiones recolectores.
Sobre su origen, fuentes de los municipios bonaerenses admiten que, en algunos casos, son los misms recolectores autorizados quienes vuelcan la basura en estos terrenos " para no pagar la tasa por la disposición final de la basura CEAMSE"
"Es muy dificil erradicarlos porque migran y la descarga la hacen de noche". El ing. Pescuma agrega: "hay una mafia del cirujeo que maneja los basurales: algunos funcionan de manera organizada y se les cobra a quienes descargan en ellos".
De acuerdo a J.J.Varrone presidente de la cámara de fabricantes de equipos para tratar los RSU estos grupos mueven 27 millones de dolares por mes.
Clarín 21 de octubre de 1996.
Ing. Pescuma director del Instituto de Ingeniería Sanitaria de la UBA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario